La Vocación preservada por los sueños, los anhelos del alma en relación con la vida, con mi vida dando sentido a la misma, existencia válida y trascendente, basada en mis valores.
La vocación profesional se
relaciona con el trabajo que realizo, dando lo mejor de mí, disfrutando lo que
hago sin que tenga que ver con lo económico.
La
vocación también es considerada como un proceso que se desarrolla durante toda
la vida, ya que se construye de forma permanente. Implica descubrir quién soy,
cómo soy y hacia dónde quiero ir. Las respuestas a esos interrogantes marcarán
la vocación y el camino a seguir por el individuo.
Sin
embargo, el proceso de descubrimiento de la propia vocación es muy complejo y
no es igual para todas las personas. Hay quienes creen haber sabido desde
siempre que sienten un fuerte lazo con una determinada disciplina, y éstos
contrastan con las personas que llegan a la mitad de sus vidas y se preguntan
qué han hecho y por qué. La orientación vocacional suele fallar más veces de
las que acierta, ya que se basa en una receta cerrada, que ignora los aspectos
fundamentales de cada persona, y que pretende dar con una respuesta en el menor
tiempo posible.
Juan Manuel de Prada, "Sobre la vocación profesional"
Si se te dificulta definir la vocación consulta el siguiente video
Si se te dificulta definir la vocación consulta el siguiente video
Elaborado por Claudia y Dulce
La vocación es muy importante para desempeñarse de manera adecuada en cualquier profesión. Muy bien.
ResponderEliminar